Privacy Sandbox de Google oficialmente llegó a su fin

Google anunció el fin de su iniciativa Privacy Sandbox, que supuestamente debería hacer que el rastreo en línea para publicidad dirigida fuera "más privado".** En una publicación del 17 de octubre de 2025, la empresa confirmó que la mayoría de las APIs del Privacy Sandbox — que serían los reemplazos de las cookies de terceros y protegerían a los usuarios contra el rastreo entre sitios (léase: vigilancia en línea) — van a ser descontinuadas.

La caída de este experimento de seis años no fue nada impredecible. De hecho, entre más hablaba Google del proyecto y trataba de presentarlo como una alternativa "amigable con la privacidad" al rastreo tradicional, más claro quedaba que la idea simplemente no funcionaría.

La primera señal de alarma llegó en julio de 2024, cuando Google anunció que mantendría las cookies de terceros por más tiempo. Aun así, la empresa insistió en que el Sandbox no estaba muerto y que "el rendimiento de las APIs del Privacy Sandbox mejoraría con el tiempo, a medida que aumentara la adopción en la industria." Pero el destino ya estaba trazado.

Con el paso de los meses, lo que quedaba de optimismo se desvaneció. En abril de 2025, Google confirmó oficialmente lo que muchos ya esperaban: ya no eliminaría las cookies de terceros. Solo medio año después, la propia empresa declaró el fin del Privacy Sandbox, citando las bajas tasas de adopción como una de las principales razones del fracaso.

Y, de hecho, esa baja adopción no fue una sorpresa. Mientras que los defensores de la privacidad — incluyéndonos a nosotros, en AdGuard — llevábamos tiempo advirtiendo que partes esenciales del Sandbox, como la Topics API, en realidad no protegían la privacidad (en la práctica, solo centralizaban más la recolección de datos, aumentando el poder de Google), los anunciantes también estaban descontentos. Temían que, sin las cookies, el dominio de Google en el ecosistema publicitario se volviera aún mayor.

En otras palabras, muchos en la industria creían que acabar con las cookies beneficiaría principalmente al propio Google. Incluso sin cookies de terceros, el acceso de Google a los datos de los usuarios en su vasto ecosistema (Search, YouTube, Android, Chrome, etc.) aún le permitiría segmentar anuncios con efectividad — mientras que las empresas más pequeñas de publicidad perderían la poca visibilidad que aún tenían sobre el comportamiento de los usuarios. Era un juego en el que solo Google saldría ganando.

El año pasado, Criteo presentó números que confirmaron estos temores. De acuerdo con su análisis, si las cookies de terceros se hubieran desactivado y el Privacy Sandbox las hubiera reemplazado, los ingresos de los editores habrían caído en promedio un 60%, en comparación con la modesta reducción del 5% que Google había pronosticado.

Qué fue, qué es y qué pudo haber sido

Ya habíamos escrito antes sobre el Privacy Sandbox, y, como explicamos, no era una sola tecnología, sino un conjunto de diferentes tecnologías, cada una mereciendo ser analizada por separado.

Aunque la mayoría de las tecnologías del Privacy Sandbox dejarán de existir, algunas continuarán — y eso es algo positivo. Entre las pocas sobrevivientes están:

Estas dos tecnologías son avances realmente útiles, y es bueno saber que se mantendrán.

Lo que se descontinuó

Google afirmó que, después de revisar los "comentarios del ecosistema" y considerar los "bajos niveles de adopción", decidió retirar los siguientes componentes del Privacy Sandbox tanto en Chrome como en Android:

  • Attribution Reporting API
  • IP Protection
  • On-Device Personalization
  • Private Aggregation (incluyendo Shared Storage)
  • Protected Audience
  • Protected App Signals
  • Related Website Sets (incluyendo requestStorageAccessFor y Related Website Partition)
  • SelectURL
  • SDK Runtime
  • Topics API

No vamos a lamentar el fin de Attribution Reporting, Protected Audience y Topics. Eran características complicadas, opacas y que, en la práctica, no ofrecían mejoras significativas en la privacidad.

La Topics API, en particular, prometía preservar la privacidad al almacenar localmente los intereses de los usuarios y compartir solo categorías amplias, como "deportes" o "música", con los anunciantes. Aunque la API intentaba evitar la creación de huellas digitales (fingerprinting) con selección aleatoria de temas y límites en la frecuencia de actualización, falló en proteger a los usuarios. Las grandes empresas, especialmente aquellas con múltiples apps y servicios, aún podían correlacionar temas en sus plataformas para construir perfiles altamente detallados de los usuarios. A pesar del almacenamiento local y la aleatoriedad, la API hizo poco para contener el monopolio creciente de Google y de otros en la industria de la publicidad tecnológica — y además abrió la puerta a formas más sutiles de rastreo.

Sin embargo, lo más decepcionante es que la función IP Protection no continuará. Realmente tenía potencial para marcar una diferencia al enmascarar las direcciones IP de los usuarios — algo que podría haber reducido de verdad el rastreo y la identificación digital en la web.

Por qué está pasando esto

Al final de cuentas, Chrome sigue siendo el único navegador importante que mantiene activas las cookies de terceros — mucho después de que todos los demás abandonaron ese modelo. Y hay razones claras para ello. No se trata de casualidad o indecisión: es una combinación de problemas internos y presiones externas que dejaron a Google sin buenas alternativas.

Dentro de la empresa, migrar todo su negocio publicitario a nuevas tecnologías resultó ser mucho más difícil de lo esperado. Reconstruir un sistema tan grande sin arruinar el funcionamiento de los anuncios o comprometer las ganancias pareció simplemente demasiado arriesgado. Mantener todo funcionando sin fallas en miles de millones de dispositivos, redes de anuncios y socios ya es suficientemente complejo; añadir sistemas no probados encima de eso probablemente era un paso demasiado lejano.

En el exterior, Google enfrenta una presión antimonopolio constante. Cada cambio en la forma en que se muestran los anuncios o cómo se manejan los datos es observado de cerca por los reguladores. En este escenario, cualquier movimiento que parezca darle a la empresa aún más control sobre la publicidad en línea puede generar serias repercusiones. Así, Google quedó atrapado entre la necesidad de mostrar avances en privacidad y el miedo a ser acusado de reforzar su monopolio.

Como suele pasar, los que salen perdiendo son los usuarios. Algunas de las pocas funciones que podrían mejorar realmente la privacidad en línea desaparecieron, mientras que las cookies de terceros — un sistema obsoleto y problemático, que todos querían superar — siguen firmes. La promesa de una web más privada se pospuso una vez más, solo para que el "business as usual" siga funcionando.

¿Te gustó esta publicación?
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Windows

AdGuard para Windows es más que un bloqueador de anuncios. Es una herramienta multipropósito que bloquea anuncios, controla el acceso a sitios peligrosos, acelera la carga de páginas y protege a los niños del contenido inapropiado.
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
AdGuard para Windows v7.22, período de prueba de 14 días
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Mac

AdGuard para Mac es un bloqueador de anuncios único diseñado teniendo en cuenta las especificaciones de macOS. No solo proporciona protección contra los anuncios en aplicaciones y navegadores, sino que también te protege contra rastreadores, phishing y fraude.
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
AdGuard para Mac v2.17, período de prueba de 14 días
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Android

AdGuard para Android es una solución perfecta para los dispositivos Android. A diferencia de la mayoría de los bloqueadores de anuncios, AdGuard no requiere acceso root y ofrece una amplia gama de opciones de gestión de aplicaciones.
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
Escanear para descargar
Utiliza cualquier lector de códigos QR disponible en tu dispositivo
AdGuard para Android v4.12, período de prueba de 14 días
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para iOS

El mejor bloqueador de anuncios de iOS para iPhone y iPad. AdGuard elimina todo tipo de anuncios en Safari, protege tu privacidad y acelera la carga de las páginas. La tecnología de bloqueo de anuncios de AdGuard para iOS garantiza la máxima calidad de filtrado y te permite usar varios filtros a la vez
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
Escanear para descargar
Utiliza cualquier lector de códigos QR disponible en tu dispositivo
AdGuard para iOS v4.5
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

Bloqueador de contenido AdGuard

AdGuard Content Blocker elimina todo tipo de anuncios en los navegadores móviles compatibles con la tecnología de bloqueo de contenidos, es decir, Samsung Internet y Yandex Browser. Sus características son limitadas en comparación con AdGuard para Android, pero es gratis, fácil de instalar y eficiente
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
Bloqueador de contenido AdGuard v2.8
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

Extensión de navegador AdGuard

¡AdGuard es la extensión para bloqueo de anuncios más rápida y ligera que bloquea eficazmente todo tipo de anuncios en todos sitios web! Elige AdGuard para tu navegador y disfruta de una navegación rápida, segura y sin anuncios.
Extensión de navegador AdGuard v5.2
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

Asistente de AdGuard

Una extensión de navegador complementaria para las aplicaciones de escritorio AdGuard. Ofrece acceso en el navegador a las características como el bloqueo de elementos personalizado, lista de permitido de un sitio web o el envío de un informe.
Asistente de AdGuard v1.4
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Home

AdGuard Home es una solución basada en red para bloquear anuncios y rastreadores. Instálalo una vez en tu router para cubrir todos los dispositivos en tu red doméstica, no se requiere software cliente adicional. Esto es especialmente importante para varios dispositivos inteligentes (IoT) que a menudo representan una amenaza para tu privacidad
AdGuard Home v0.107
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Pro para iOS

AdGuard Pro para iOS incluye todas las características avanzadas de protección contra el bloqueo de anuncios habilitadas. Ofrece las mismas herramientas que la versión de pago de AdGuard para iOS. Destaca bloqueando anuncios en Safari y te permite personalizar la configuración de DNS para confeccionar tu protección. Bloquea anuncios en navegadores y aplicaciones, protege a tus hijos de contenido inapropiado y mantiene tus datos personales seguros
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
AdGuard Pro para iOS v4.5
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Safari

Nuestro bloqueador de anuncios para Safari ha superado con éxito el desafío de Apple que obliga a todos a usar su nuevo SDK. Esta extensión de AdGuard tiene como objetivo devolver el bloqueo de anuncios de alta calidad a Safari
AdGuard para Safari v1.11
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Android TV

AdGuard para Android TV es la única aplicación que bloquea publicidad, protege tu privacidad y actúa como firewall para proteger el tráfico en tu Smart TV. Recibe advertencias acerca de amenazas web, utilización de DNS seguro y beneficios de tráfico cifrado y protegido. Disfruta tus películas y series favoritas con alta protección y sin publicidad molesta!
AdGuard para Android TV v4.12, período de prueba de 14 días
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Linux

AdGuard para Linux es el primer bloqueador de anuncios para Linux a nivel de sistema en el mundo. Bloquea anuncios y rastreadores en el dispositivo, selecciona de los filtros preinstalados o añade los tuyos propios, todo a través de la interfaz de línea de comandos
AdGuard para Linux v1.1
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Temp Mail

Un generador gratuito de direcciones de correo electrónico temporales que te mantiene en el anonimato y protege tu privacidad. ¡Sin spam en tu bandeja de entrada principal!
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard VPN

83 ubicaciones en todo el mundo

Acceso a cualquier contenido

Cifrado fuerte

Política de cero registros

Conexión más rápida

Asistencia 24/7

Prueba gratis
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard DNS

AdGuard DNS es una solución alternativa para bloqueo de anuncios, protección de privacidad y control parental. Es fácil para configurar y gratis para usar, ofrece el mínimo necesario de la mejor protección contra los anuncios, rastreadores, phishing, sin importar que plataforma o dispositivo uses.
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Mail

Protege tu identidad, evita el spam y mantén tu bandeja de entrada segura con nuestros alias y direcciones de correo electrónico temporales. Disfruta de nuestro servicio gratuito de reenvío de correo electrónico y apps para todos los sistemas operativos
21.414 21414 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Wallet

Una cartera de criptomonedas segura y privada que te da control total sobre tus activos. Administra varias carteras y descubre miles de criptomonedas para almacenar, enviar e intercambiar
Descargando AdGuard Para instalar AdGuard, haz clic en el archivo indicado por la flecha Selecciona "Abrir", haz clic en "Aceptar" y después espera a que se descargue el archivo. En la ventana que se abra, arrastra el icono AdGuard a la carpeta de "Aplicaciones". ¡Gracias por elegir AdGuard! Selecciona "Abrir", haz clic en "Aceptar" y después espera a que se descargue el archivo. En la ventana que se abra, haz clic en "Instalar". ¡Gracias por elegir AdGuard!
Instala AdGuard en tu dispositivo móvil