TechTok #10. Entre manzanas y robots, ¿cuál es la mejor opción?

Nosotros repetimos siempre que la privacidad es importante, y hay pocas cosas en nuestras vidas en las que esa importancia se manifieste de forma tan fuerte como en los celulares que usamos. Rara vez salimos de casa sin el teléfono; lo usamos para mantenernos conectados con amigos y familiares, hacer compras en línea, trabajar y jugar. Tomar una decisión equivocada aquí puede impactar seriamente nuestra privacidad —y no de manera positiva. Un usuario anónimo parece estar de acuerdo con nosotros y hace la siguiente pregunta:

¿Cuál es mejor para tu privacidad — iOS o Android?

Como sabemos, iOS pertenece a Apple, y Android pertenece a Google, y los dos gigantes del mercado de sistemas operativos móviles tienen enfoques muy diferentes cuando se trata de proteger los datos de los usuarios. Cada uno tiene sus propias características:

  • Apple es conocida por adoptar la filosofía del “jardín amurallado”, con un ecosistema cerrado en el que tiene casi total control tanto sobre el hardware como sobre el software. Gran parte de sus ganancias provienen de la venta de hardware, incluidos los iPhones, y no de la publicidad. Esto le da a Apple un fuerte incentivo para priorizar la privacidad del usuario como un diferenciador de venta.

  • Android, de Google, por su parte, es ampliamente conocido por su naturaleza de código abierto, que facilita gran flexibilidad y personalización. A diferencia de Apple, la principal fuente de ingresos de Google es la publicidad, que se basa en la recolección de datos. Este concepto central choca directamente con la idea de priorizar la privacidad de los usuarios. Este choque se hace especialmente evidente en los innumerables, pero fallidos intentos de Google de sustituir las cookies de terceros por un nuevo sistema que supuestamente recolectaría datos de los usuarios de una manera más amigable con la privacidad.

¿Entonces ya está? ¿iOS es mejor para la privacidad que Android, caso cerrado? No exactamente. Vamos a profundizar en algunos aspectos de la privacidad que deben guiar tu decisión al elegir entre comprar un iPhone o un dispositivo Android.

Políticas de las tiendas de aplicaciones y seguridad de las apps

De cierto modo, tu celular es tan seguro y privado como las aplicaciones instaladas en él. Por lo tanto, tener políticas estrictas en las tiendas de aplicaciones es fundamental para garantizar que apps maliciosas o poco cuidadosas con la privacidad no lleguen a los dispositivos de los usuarios.

La App Store de Apple, en iOS, es famosa por su estricto proceso de revisión manual de todas las aplicaciones enviadas. Existe una buena razón para esto, pero no hace que el sistema sea infalible. Cuando un desarrollador desea enviar su app a la App Store, está obligado a listar todas las formas de recolección de datos sobre el usuario en etiquetas especiales. Se llaman “nutrition labels”, divididas en tres categorías (“Datos usados para rastrearte”, “Datos vinculados a ti”, “Datos no vinculados a ti”), e incluyen información como datos financieros, ubicación, contactos y muchas más.

Etiquetas de nutrición de privacidad
Imagen: mashable.com

Apple no verifica de forma independiente todos los métodos de recolección de datos de cada aplicación, así que, si un desarrollador es sorprendido violando las reglas de privacidad, la empresa tomará medidas —pero de forma reactiva, no proactiva.

En septiembre de 2020, junto con iOS 14.5, Apple introdujo la Transparencia en el Rastreo de Apps (ATT), un marco de privacidad que exige que las aplicaciones obtengan el permiso explícito del usuario antes de rastrear sus actividades en otras apps y sitios web. Cuando una app quiere rastrear a un usuario, muestra un mensaje estandarizado solicitando autorización. Y si el usuario elige “Pedir que no me rastreen”, la app queda impedida de acceder al IDFA (un identificador exclusivo para anunciantes), lo que dificulta mucho el rastreo de las actividades de ese usuario en diferentes plataformas.

En Android, la tienda de aplicaciones más utilizada es, de lejos, la Google Play Store. Al igual que las “etiquetas de nutrición de privacidad” de Apple, Google exige que todos los desarrolladores completen un formulario llamado “Seguridad de datos”.

Formulario de seguridad de datos del desarrollador
Imagen: onesignal.com

Esta sección, visible en todas las páginas de la Play Store, detalla qué datos del usuario recolecta la aplicación, por qué los recolecta y si se comparten con terceros. Google Play también realiza verificaciones automáticas que todas las apps nuevas y todas las actualizaciones deben pasar. Estas verificaciones están diseñadas para detectar cosas como malware y intentos de acceder a datos sensibles sin permiso o con fines maliciosos. También buscan violaciones de políticas, como declaraciones falsas sobre la funcionalidad de la aplicación. Sin embargo, la percepción general es que estos escaneos automáticos de Google son menos confiables que las revisiones manuales de Apple.

Otra capa de defensa es Google Play Protect —un servicio de seguridad incorporado en todo dispositivo Android con la Google Play Store instalada. Su función es ofrecer protección continua en el propio dispositivo, analizando automáticamente todas las aplicaciones, sin importar si fueron descargadas en la Play Store o en fuentes externas.

Hablando de eso, no podemos hablar de seguridad de aplicaciones en Android sin mencionar el sideloading, es decir, el proceso de instalar aplicaciones de terceros fuera de la tienda oficial. En iOS, esta opción es limitada y solo está disponible en algunos países seleccionados (principalmente en la Unión Europea). El proceso de sideloading en iOS es relativamente complicado, y en general esta práctica es poco utilizada por los dueños de iPhones. En cambio, en Android, el sideloading es mucho más común: ofrece gran libertad y flexibilidad, pero también coloca mucha responsabilidad en manos del usuario. Instalar aplicaciones de fuentes dudosas y no confiables puede traer riesgos significativos para la seguridad y la privacidad.

Recolección de datos y controles a nivel del usuario

Cuando se trata de recolección de datos —o mejor dicho, de la ausencia de ella— es difícil no darle crédito a Apple, especialmente en comparación con Google. Apple ha construido su filosofía en torno a recolectar la menor cantidad de datos posible. Algunos ejemplos de la aplicación práctica de esta filosofía incluyen:

  • Aprendizaje automático en el dispositivo. Muchas de las funciones inteligentes del iPhone, como el reconocimiento de fotos y las sugerencias de texto predictivo, se procesan directamente en el aparato, sin que los datos lleguen a los servidores de Apple.
  • Ubicación aproximada. Cuando una app pide tu ubicación, tienes la opción de compartir solo tu “ubicación aproximada” en lugar de las coordenadas exactas del GPS.
  • Atribución de anuncios preservando la privacidad. Cuando una app muestra un anuncio que lleva a una compra, Apple ofrece un método para que la app sepa que el anuncio fue exitoso sin revelar ninguna información sobre el usuario que realizó la compra.
  • Las ya mencionadas Transparencia en el Rastreo de Apps (ATT) y etiquetas de nutrición de privacidad.

Sumados a otros recursos que favorecen la privacidad, como la Protección de Privacidad del Mail (que oculta tu dirección IP y bloquea píxeles de rastreo) y el Private Relay (que funciona como una especie de VPN para Safari), estas medidas garantizan que los usuarios de iOS tengan varias formas activas y pasivas de proteger su privacidad.

Por otro lado, la dependencia inherente de Google en la recolección de datos para sostener su negocio de publicidad significa que, por diseño, los dispositivos Android no están tan bien equipados para proteger la privacidad —al menos de manera predeterminada. Eso no quiere decir que Google no ofrezca herramientas para que los usuarios gestionen y eliminen sus datos. Funciones como el Panel de Privacidad, que proporciona una visión clara de qué apps accedieron a permisos sensibles, y los Controles de Actividad, que permiten activar o desactivar diferentes tipos de recolección de datos (como actividad en apps, historial de ubicación, historial de YouTube), son fundamentales para mantener tus datos personales protegidos. También vale mencionar que Android permite eliminar o generar de nuevo tu identificador único de publicidad en cualquier momento.

Sin embargo, cuando hablamos de privacidad, con Google siempre hay una piedra en el camino —y posiblemente más de una. Ya mencionamos el Privacy Sandbox —el plan de largo plazo de Google para eliminar gradualmente las cookies de terceros de una manera que equilibre la privacidad de los usuarios con las necesidades de los anunciantes. Muchos especialistas e investigadores de privacidad han señalado varias fallas en este proyecto, cuestionando la propia premisa de que es posible conciliar rastreo y privacidad. El mismo Google parece tener pensamientos similares, ya que pospuso su plan de eliminar las cookies, posiblemente por tiempo indefinido.

Actualizaciones y correcciones de seguridad

Aunque este tema está más relacionado con la seguridad, seguridad y privacidad casi siempre van de la mano, así que no podemos ignorarlo. Pero seamos breves.

Como Apple controla tanto el hardware como el software de su ecosistema, puede liberar actualizaciones de seguridad para todos los dispositivos compatibles al mismo tiempo, garantizando un nivel consistente de protección. Además, generalmente proporciona actualizaciones de seguridad por un período mayor que la mayoría de los fabricantes de Android —normalmente de 5 a 6 años después del lanzamiento inicial del dispositivo.

La ausencia de un sistema centralizado en Android significa que las actualizaciones de seguridad son distribuidas por fabricantes y operadoras de forma independiente, muchas veces en momentos diferentes. Esto puede generar inconsistencias y retrasos, en algunos casos de uno a dos años. Todo depende bastante del fabricante, por lo tanto, si optas por un dispositivo Android, necesitas investigar bien. Algunos proveedores de Android (como el mismo Google, con los teléfonos Pixel) son mucho mejores en proporcionar actualizaciones puntuales que otros, y es recomendable que te informes sobre el fabricante de tu elección antes de comprar.

Entonces, ¿qué elegir?

En muchas de las comparaciones que hicimos hoy, Apple salió adelante. En general, iOS ofrece mejores controles de privacidad, más funciones de seguridad integradas y un proceso de revisión de apps más riguroso. Si eres el tipo de usuario que prefiere las cosas listas para usarse, el iPhone puede ser el celular ideal para ti.

Pero hay un aspecto en el que Android se desempeña mucho, mucho mejor —la flexibilidad. Con Android, tienes libertad para hacer prácticamente lo que quieras, incluso instalar GrapheneOS —un sistema operativo móvil personalizado, seguro y orientado a la privacidad. Puedes descargar cualquier tipo de app, tanto aquellas que refuerzan la protección de tu dispositivo como aquellas que drenan tus datos y comprometen todo el sistema. Si eres un usuario experimentado, con conocimiento técnico y que no le teme a los desafíos ni a la investigación, Android te ofrecerá más de lo que iOS jamás podría. Al final, la elección siempre es tuya.

Esperamos que hayas encontrado interesante y útil esta edición especial de TechTok, enfocada en una sola cuestión. ¿Quieres enviar tu propia pregunta? Hazlo a través de este formulario, ¡y quizá la veas respondida en el próximo artículo de TechTok!

¿Te gustó esta publicación?
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Windows

AdGuard para Windows es más que un bloqueador de anuncios. Es una herramienta multipropósito que bloquea anuncios, controla el acceso a sitios peligrosos, acelera la carga de páginas y protege a los niños del contenido inapropiado.
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
AdGuard para Windows v7.21, período de prueba de 14 días
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Mac

AdGuard para Mac es un bloqueador de anuncios único diseñado teniendo en cuenta las especificaciones de macOS. No solo proporciona protección contra los anuncios en aplicaciones y navegadores, sino que también te protege contra rastreadores, phishing y fraude.
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
AdGuard para Mac v2.17, período de prueba de 14 días
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Android

AdGuard para Android es una solución perfecta para los dispositivos Android. A diferencia de la mayoría de los bloqueadores de anuncios, AdGuard no requiere acceso root y ofrece una amplia gama de opciones de gestión de aplicaciones.
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
Escanear para descargar
Utiliza cualquier lector de códigos QR disponible en tu dispositivo
AdGuard para Android v4.10, período de prueba de 7 días
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para iOS

El mejor bloqueador de anuncios de iOS para iPhone y iPad. AdGuard elimina todo tipo de anuncios en Safari, protege tu privacidad y acelera la carga de las páginas. La tecnología de bloqueo de anuncios de AdGuard para iOS garantiza la máxima calidad de filtrado y te permite usar varios filtros a la vez
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
Escanear para descargar
Utiliza cualquier lector de códigos QR disponible en tu dispositivo
AdGuard para iOS v4.5
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

Bloqueador de contenido AdGuard

AdGuard Content Blocker elimina todo tipo de anuncios en los navegadores móviles compatibles con la tecnología de bloqueo de contenidos, es decir, Samsung Internet y Yandex Browser. Sus características son limitadas en comparación con AdGuard para Android, pero es gratis, fácil de instalar y eficiente
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
Bloqueador de contenido AdGuard v2.8
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

Extensión de navegador AdGuard

¡AdGuard es la extensión para bloqueo de anuncios más rápida y ligera que bloquea eficazmente todo tipo de anuncios en todos sitios web! Elige AdGuard para tu navegador y disfruta de una navegación rápida, segura y sin anuncios.
Extensión de navegador AdGuard v5.1
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

Asistente de AdGuard

Una extensión de navegador complementaria para las aplicaciones de escritorio AdGuard. Ofrece acceso en el navegador a las características como el bloqueo de elementos personalizado, lista de permitido de un sitio web o el envío de un informe.
Asistente de AdGuard v1.4
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Home

AdGuard Home es un software a nivel de red para bloqueo de anuncios y rastreadores. Después de configurarlo, funcionará en TODOS tus dispositivos sin necesidad de instalar ningún software adicional en cada uno de ellos. Con el auge del IoT (Internet de las cosas) y del número de dispositivos conectados, se vuelve cada vez más y más importante controlar toda la red.
AdGuard Home v0.107
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Pro para iOS

AdGuard Pro ofrece muchas opciones para bloquear anuncios en Safari que ya los usuarios conocen en la versión regular. Al proporcionar la personalización del DNS, la aplicación te permite bloquear anuncios, proteger a tus hijos de contenido inapropiado en línea y conservar tus datos personales contra el robo.
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
AdGuard Pro para iOS v4.5
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Safari

Las extensiones de bloqueo de anuncios para Safari están teniendo dificultades desde que Apple comenzó a forzar a todos a usar el nuevo SDK. La extensión de AdGuard devuelve el bloqueo de anuncios de alta calidad a Safari.
AdGuard para Safari v1.11
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Android TV

AdGuard para Android TV es la única aplicación que bloquea publicidad, protege tu privacidad y actúa como firewall para proteger el tráfico en tu Smart TV. Recibe advertencias acerca de amenazas web, utilización de DNS seguro y beneficios de tráfico cifrado y protegido. Disfruta tus películas y series favoritas con alta protección y sin publicidad molesta!
AdGuard para Android TV v4.10
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard para Linux

AdGuard para Linux es el primer bloqueador de anuncios para Linux a nivel de sistema en el mundo. Bloquea anuncios y rastreadores en el dispositivo, selecciona de los filtros preinstalados o añade los tuyos propios, todo a través de la interfaz de línea de comandos
AdGuard para Linux v1.0
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Temp Mail

Un generador gratuito de direcciones de correo electrónico temporales que te mantiene en el anonimato y protege tu privacidad. ¡Sin spam en tu bandeja de entrada principal!
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard VPN

66 ubicaciones en todo el mundo

Acceso a cualquier contenido

Cifrado fuerte

Política de cero registros

Conexión más rápida

Asistencia 24/7

Prueba gratis
Al descargar el programa, aceptas los términos del acuerdo de licencia
Más información
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard DNS

AdGuard DNS es una solución alternativa para bloqueo de anuncios, protección de privacidad y control parental. Es fácil para configurar y gratis para usar, ofrece el mínimo necesario de la mejor protección contra los anuncios, rastreadores, phishing, sin importar que plataforma o dispositivo uses.
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Mail

Protege tu identidad, evita el spam y mantén tu bandeja de entrada segura con nuestros alias y direcciones de correo electrónico temporales. Disfruta de nuestro servicio gratuito de reenvío de correo electrónico y apps para todos los sistemas operativos
21.161 21161 reseñas
¡Excelente!

AdGuard Wallet

Una cartera de criptomonedas segura y privada que te da control total sobre tus activos. Administra varias carteras y descubre miles de criptomonedas para almacenar, enviar e intercambiar
Descargando AdGuard Para instalar AdGuard, haz clic en el archivo indicado por la flecha Selecciona "Abrir", haz clic en "Aceptar" y después espera a que se descargue el archivo. En la ventana que se abra, arrastra el icono AdGuard a la carpeta de "Aplicaciones". ¡Gracias por elegir AdGuard! Selecciona "Abrir", haz clic en "Aceptar" y después espera a que se descargue el archivo. En la ventana que se abra, haz clic en "Instalar". ¡Gracias por elegir AdGuard!
Instala AdGuard en tu dispositivo móvil